Santiago del Estero, Argentina | JUEVES 07 DE DICIEMBRE DEL 2023
 
 

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se disparan tras el triunfo de Javier Milei

Fuerte salto en las operaciones que se pactan antes del inicio formal de la rueda, que hoy arranca 11.30 hora argentina en Nueva York.

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York registraban hoy un fuerte incremento luego de que se definiera el resultado del balotaje que consagró a Javier Milei como Presidente electo, en una jornada en la que no abrirán los mercados locales debido al feriado.

La suba era liderada por los papeles financieros que anotaban alzas superiores al 10% en la plaza neoyorquina, en una rueda en que la plaza local no operaba por feriado correspondiente al Día de la Soberanía Nacional.

El ADR de Banco Macro subía más de 17%, mientras Grupo Financiero Galicia y Grupo Supervielle avanzaban más de 11%.

Bonos amanecen alcistas

Los bonos soberanos en dólares más liquidos subieron en las primeras operaciones europeas del lunes, mientras los operadores pensaban las posibilidades de que el disidente cambie las políticas que tienen al país abocado a su sexta recesión en una década con una inflación del 140%.

Tanto los bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York como las emisiones sometidas a los tribunales argentinos empezaron a mostrar subas significativas a partir de las 8 de la mañana, cuando los negocios de renta fija empezaron a ganar volumen. Entre los bonos Globales, las subas llegaban al 4,25% como en el caso del título con vencimiento en 2035 y partían del 2,44%, como en el caso del Global 2030.

Entre los bonos ley local, los “Bonares”, las subas también eran relevantes. El que menos subía a las 8 de la mañana era el Bonar 2030, con un avance del 3,81%, mientras que la mayor ganancia la experimentaba el título con vencimiento en 2046, con un avance del 5,99 por ciento a la misma hora.

El mensaje del FMI por el triunfo de Javier Milei La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al Presidente electo y le dijo que espera trabajar con su administración en "un plan sólido para salvaguarda la estabilidad económica" de la Argentina.

"Felicitaciones al presidente electo de Argentina, Javier Milei", afirmó la búlgara en X, y afirmó: "Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos".

Más allá de que el futuro jefe de Estado genera expectativas, la suba de las acciones está vinculada con la búsqueda de cobertura.

Fuga de amoníaco en un frigorífico de Barracas: hay 100 operarios intoxicados

Hay un gran despliegue de ambulancias en Osvaldo Cruz y Vélez Sarsfield. "El ambiente no es respirable", aseguran desde el SAME.

Alberto Fernández aceptó la renuncia anticipada de varios funcionarios

Abarca jurisdicciones como Banco Nación, PAMI, la Secretaría Legal y Técnica y los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación; Defensa; y Desarrollo Social.

Francos confirmó el pedido para eliminar las PASO y el llamado a sesiones extraordinarias

El fin de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias "es uno de los temas para incorporar" al conjunto de leyes que Milei enviará al Congreso, aseguró el futuro ministro del Interior. Habló además sobre las nuevas incorporaciones al gabinete y la "reestructuración del organigrama público".

La Capital informó su programa de fumigaciones preventivas de esta semana

La Municipalidad llevará adelante esta semana su cronograma de fumigaciones preventivas contra mosquitos y otros insectos, que abarca progresivamente todos los barrios de la ciudad.

Buscan a tres andinistas argentinos extraviados en la cordillera de Los Andes

El grupo, integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa, Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero, perdió comunicación cuando transitaba por el lado chileno del cerro Marmolejo, a 6.108 metros de altura, en el límite internacional entre Chile y Argentina.

Arribaron Las Leonas a Santiago

Fueron recibidas por el secretario de Deportes de la provincia, Carlos Dapello, y la directora del Estadio Provincial de Hockey, Mariana García.