Santiago del Estero, Argentina | SÁBADO 22 DE MARZO DEL 2025
 
 

Renunció la subsecretaria de Niñez y Familia por comprar una cafetera que costó 2 millones de pesos

Constanza Cassino presentó su renuncia esta mañana tras la solicitud de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.

La subsecretaria de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez y Familia que depende del ministerio de Capital Humano, Constanza Cassino, presentó esta mañana la renuncia a su cargo, luego del pedido que le hiciera la titular de esa cartera, Sandra Pettovello. Fue horas después de que trascendieran gastos de la funcionaria por la compra de una cafetera por cerca de 2 millones de pesos y la contratación para un evento de un servicio de catering por otros $ 3 millones.

Ya desde el martes había empezado a circular en algunos medios de comunicación y en las redes la documentación que daba cuentas de los hechos. La reacción de la ministra, quien se encuentra de gira por Europa, sobre esos dos pagos, en momentos en que se pregona la austeridad en la gestión del gobierno nacional fue rápida. Y pidió que la responsable abandone su puesto.

A través del sistema interno que se usa en los organismos del Estado, Cassino le dirigió la nota a su superior Yanina Nano Lembo. “Tengo el agrado de dirigirme a Usted, a fin de presentar mi renuncia a partir del 31 de octubre de 2024, al cargo de Subsecretaria de Gestión Administrativa de Niñez, Adolescencia y Familia de la SECRETARIA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO. Agradeciendo la confianza depositada y quedando a disposición. Saludo a Ud. muy atentamente”, dice el texto.

La compra del electrodoméstico se realizó el 21 de octubre. Fue por una Cafetera Automática Philips Molinillo modelo EP 2231, a la que cotizaron en $ 1.917.000. Uno de los cuestionamientos fue el precio que se pagó desde Niñez y Familia ya que en varias publicaciones en la web el mismo producto puede conseguirse por unos 500 mil pesos de ese valor.

Capturan a un gendarme que integraba una banda narco

En la jornada de este lunes, la Justicia Federal dio un paso importante con una investigación sobre una banda narco de Orán, provincia de Salta. En un allanamiento en el barrio Siglo XXI, al sudoeste de Santiago del Estero Capital, se detuvo a un gendarme, que prestaba servicio en el Destacamanento N°5.

Escándalo cripto: presentaron en Estados Unidos la primera demanda de ahorristas por el caso $LIBRA

La llevó adelante un estudio jurídico especializado en litigios vinculados a criptomonedas ante la Corte Suprema de Nueva York. Si bien el Presidente no está acusado, se lo menciona en varias partes de la denuncia.

Se levantó el paro de las líneas 15 y 116

Finalmente, en la mañana de este martes, la UTA lista Azul confirmó que cesó la medida de fuerza en las líneas 15 y 116 del transporte de pasajeros

El Gobierno autorizó el proceso para privatizar Intercargo

La empresa estatal presta servicio en 21 aeropuertos del país y tras abrir la posibilidad de que presten el servicio de rampas también empresas privadas, el Gobierno ahora busca desprenderse de ella.

Detectaron 11 casos de sarampión en el AMBA y refuerzan la vacunación

Ante esta situación, se decidió intensificar las campañas de vacunación, particularmente entre los niños de hasta 5 años, para prevenir la expansión de la enfermedad.

La Municipalidad instala cableado aéreo para reponer el alumbrado público de avenida Colón sur que fue vandalizado

La Municipalidad de la Capital a través de la Dirección de Salud ejecuta tareas de optimización del alumbrado público de la avenida Colón entre Suárez y Solís, con el propósito de recuperar las luminarias vandalizadas.