Santiago del Estero, Argentina | VIERNES 07 DE NOVIEMBRE DEL 2025
 
 

Trabajadores del Garrahan denuncian que recaudación del hospital va a parar a un fondo de inversión

Mientras profundiza el ajuste sobre los trabajadores y las prestaciones a los pacientes, chicas y chicos de todo el país, el gobierno de Javier Milei desvía fondos del Hospital Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo.

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, junto a la Comisión de Salud del Congreso de la Nación, solicitó el informe de la auditoría de los bienes administra el Consejo de Administración y, según denunció Norma Lezana, secretaria general del gremio parte de la recaudación está destinada a un “fondo de inversión de Luis Caputo”.

En diálogo con NA, Lezana aseguró que "esto es un escándalo" y aseguró que todos los empleados del Garrahan están “conmocionados” con la situación. Paralelamente, las autoridades del Hospital le sugirieron que, si lo que afirman es real, “hagan un juicio”.

“Se están guardando 40.000 millones de pesos de la recaudación del tercer pagador (que es lo que el Hospital cobra a las obras sociales y prepagas) que representa al 35% de las prácticas que se realizan en nuestro hospital y que, en lugar de ser distribuidas como corresponde a obras de infraestructura y, en gran parte a un ítem que se llama recursos genuinos que percibimos en nuestros salarios, se lo están guardando, se lo están reservando, en un fondo de inversión de (Luis) Caputo”, planteó.

Estos fueron los números que se conocieron ayer, después de que se presentara el balance del Hospital durante todo el 2024 y que, según informaron, el dinero recaudado fue dirigido al Fondo de Inversión Carlos Pellegini, que pertenece a Banco Nación. “Los funcionarios que nos dicen ‘que no hay plata y que somos ñoquis’, ya no pueden esconder que esta plata existe”, agregó Lezana.

Asimismo, manifestó que les solicitaron al director médico Mariano Pirozzo y a la consejera administrativa Mariel Sánchez, entre otras autoridades, las explicaciones pertinentes sobre la situación porque ese dinero “tiene que estar en el bolsillo de cada uno de los trabajadores de salud de manera retroactiva”.

Por su parte, la diputada Victoria Tolosa Paz, se sumó a la denuncia de Lezana y sostuvo que el Gobierno de Javier Milei le dio ese dinero al ministro de Economía “para mantener el dólar barato”, desviándolo de su función principal que era al invertirlo en el Garrahan y en los sueldos de sus empleados.

“Todo ese dinero, que corresponde como recursos genuinos, debe ir al bolsillo de los trabajadores y las obras de infraestructura que corresponden. Mientras tanto, la Ley de Emergencia Pediátrica tiene que venir a reparar lo que es salario de cada trabajador, que es ese 70% que perdimos desde noviembre de 2023. Por eso, hoy vamos a inundar la calle junto a la comunidad, a la familia y a las organizaciones sociales y de derechos humanos porque los trabajadores no pueden ser estafados”, concluyó.

La Municipalidad confirmó su cronograma de fumigaciones para el transcurso de la semana

La Municipalidad de la Capital dio a conocer el cronograma de fumigaciones para la semana en diferentes barrios de la ciudad dando continuidad a los trabajos para prevenir la proliferación de mosquitos y otro tipo de insectos.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Autoridades municipales participaron de la misa presidida por el obispo monseñor Bokalic en La Piedad

Con profundo respeto y esperanza familias santiagueñas participaron de la misa en conmemoración al Día de los Fieles Difuntos llevada a cabo en el Cementerio La Piedad y que fue presidida por el obispo de la arquidiocesis moseñor, Vicente Bokalic.

CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos

Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.

La Municipalidad y el Ministerio de Salud realizaron trabajos de descacharreo en el barrio Primera Junta

La Municipalidad de la Capital y el Ministerio de Salud continúan impulsando acciones preventivas contra el dengue en el barrio Primera Junta, donde se concretaron sensibilizaciones, controles focales y descacharreos.

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior